El acto comienza con el ascenso de los componentes de la mesa, que se suceden en un orden de palabra gobernado por el presidente de la Unión de Cofradías, Francisco Luis Sáez Aparicio. Se lee el acta del concurso de fotografía y se entregan los premios anunciados. Tras ello se hace el silencio, el cartel queda descubierto y se invita a María del Mar Latorre Delgado a presentarlo en nombre de todos los hermanos del Prendimiento.
María del Mar recoge ante un público expectante la vivencia de la Hermandad, una Hermandad que se abre camino, y que se atreve a andar en ocasiones difíciles, al igual que hizo el primer Miercoles Santo, cuando con plena lluvia se atrevió a lanzar el mensaje de Cristo Prendido por las calles de Úbeda. Así, y tras rememorar un comienzo que todos mantenemos en la mente, continúa relatando los distintos logros de la Hermandad, recordando el devenir de la misma, y desvelando sus momentos más íntimos, haciendo un inciso en Nuestro Señor Jesucristo en Su Prendimiento y María Santísima del Auxilio, llegando al culmen de la recreación gracias a la colaboración de José Manuel Cano Gómez, que interpretó parte de las marchas que él mismo compuso a ambos titulares.
No se olvida de sus apoyos cofrades, en especial su padre, su marido e hijos. Y recuerda las Hermandades de la Caida y la Noche Oscura, ambas con su lugar en el cartel. La primera por la simbología carmelita, sede de la Estación de Penitencia anual, y la segunda por la familia salesiana, en hermandad con Prendimiento bajo el techo de la misma sede, en la que recuerda su imposición de medalla, junto a su hija, como hermanas de la Noche Oscura de Cristo, de manos del desaparecido Manuel Molina Delgado.
Y tal como comienza, con versos a María Auxiliadora, se despide, realzando el culto sacramental y la identidad salesiana de esta Hermandad. Acontecimientos y piropos se han sucedido, en una presentación sin igual, medida y llena de belleza, sencilla y llena de humildad, magnífica y llena de sensaciones y emotividad.
Tras poner el auditorio en pie y recibir el homenaje de los asistentes y de la Hermandad, el acto continúa con las palabras del Alcalde Marcelino Sánchez, y el Consiliario de la Hermandad y representante eclesiástico en la mesa, Felipe Acosta. El Hermano Mayor Ángel Pérez Resa toma la palabra para agradecer a todos los devotos de Nuestro Señor y María Santísima, la ayuda y el apoyo que ha recibido la Hermandad desde su fundación en 2001, y reconoce en el Cartel de Semana Santa 2009 una de los mayores hitos conseguidos por la misma, pregonando, como protagonista en este año, la Semana Mayor Ubetense.
A continuación, y tras concluir el acto oficial las palabras del Presidente de la Unión de Cofradías, da lugar el segundo acto, consistente en un recital de marchas populares andaluzas, a las que se sumarán las conocidas "Prendimiento" y "María Santísima del Auxílio", ejecutado por el Grupo de Cámara de la Unión Musical de Úbeda. Al concluir, y para evitar que el cartel quede en el anonimato hasta la Cuaresma, la Hermandad repartio entre los asistentes un calendario, cuyo anverso muestra la imagen que pregonará la Semana Santa de Úbeda, año 2009.
Fotografías: Juan Carlos Guijarro Moreno